

Indicaciones
BIOLOGÍA Esta prueba de saliva detecta el consumo reciente de varias drogas: cannabis (THC), opiáceos, anfetaminas y cocaína. Δ9-THC es el principal componente psicoactivo del cannabis. Tras su consumo, se encuentra en esta forma en la saliva.
El consumo de cannabis puede provocar trastornos del sistema nervioso central, alterando la percepción sensorial, la coordinación y la memoria. Los opiáceos se utilizan como analgésicos en medicina y también como narcóticos por su acción euforizante.
Tienen numerosos efectos secundarios, como náuseas, vómitos y alteración del ciclo del sueño. Las anfetaminas son psicoestimulantes y se utilizan ilegalmente en círculos festivos, profesionales y deportivos para reducir la sensación de dolor, fatiga y hambre, y prolongar la vigilia y la resistencia física.
Sus efectos secundarios son depresión, ansiedad, confusión, trastornos del sueño y problemas cardiovasculares. La cocaína es un potente estimulante del sistema nervioso central. Extraída de las hojas de coca, la cocaína se desarrolló originalmente como analgésico. A corto plazo, la cocaína tiene un efecto eufórico breve e intenso, seguido de una profunda depresión. A largo plazo, provoca daños en el corazón, los riñones, el cerebro y los pulmones.
EPIDEMIOLOGÍA Después del alcohol y el tabaco, el cannabis es la sustancia psicoactiva más consumida en Francia, con 5 millones de consumidores al año. La cuarta sustancia más consumida es la cocaína, con 600.000 consumidores al año.
Según el Cannabis Abuse Screening Test (CAST), una herramienta para identificar el consumo problemático de cannabis, en 2017, el 25% de los consumidores actuales de entre 18 y 64 años presentaban un alto riesgo de consumo problemático o dependencia. El consumo de anfetaminas está más extendido en entornos festivos, y en 2017 afectaba al 2,3% de los jóvenes de 17 años a lo largo de su vida.
En 2017, 24 400 personas fueron hospitalizadas (incluso en hospitales psiquiátricos y en cuidados de seguimiento y rehabilitación) con un diagnóstico principal asociado o relacionado de trastornos del comportamiento vinculados al consumo de opiáceos. 8
% de las infracciones contra la seguridad vial se deben al consumo de drogas. PRINCIPIO DE LA AUTO PRUEBA La prueba multidroga detecta el consumo reciente de 4 clases de drogas en la saliva: cannabis (THC), opiáceos, anfetaminas y cocaína. Cada número indicado en las ventanas de lectura está asociado a una clase de sustancia.
La correspondencia y el umbral de detección se indican a continuación: C - Control 1 - Cannabis: 50 ng/mL (Δ9-Tetrahidrocannabinol) 2 - Opiáceos: 40 ng/mL (morfina) 3 - Anfetaminas: 50 ng/mL (D-anfetamina) 4 - Cocaína: 20 ng/mL (cocaína)
FINALIDAD DE LA PRUEBA La finalidad de la prueba es obtener una indicación del consumo reciente de diferentes drogas. Los tiempos de detección de la prueba multidroga dependen de varios factores, entre ellos la dosis. Por término medio, el cannabis puede detectarse hasta 12 horas en consumidores ocasionales y hasta 24 horas en consumidores habituales. Otras drogas son detectables durante aproximadamente 24-48 horas. El test multidroga no es una herramienta que permita a los consumidores evitar los controles policiales. Como el consumo de drogas, a diferencia del alcohol, está prohibido en Francia, las pruebas de la gendarmería detectan "el más mínimo rastro". El conductor se expondría a graves sanciones penales.
Condiciones de uso
No coma, fume ni beba durante 10 minutos antes de realizar la prueba. Deje el colector de saliva en la boca hasta que aparezca la migración rosa (aproximadamente 1 minuto). Un resultado negativo no significa necesariamente que la muestra no contenga ninguna sustancia psicoactiva. En la muestra de saliva puede haber sustancias en concentraciones inferiores al umbral de detección de la prueba. EN CASO DE DUDA, ¡NO CONDUZCA!
Composición
La caja contiene el material necesario para una prueba: - 1 bolsa de aluminio herméticamente cerrada que contiene: 1 colector, 1 dispositivo de cribado y 1 bolsita de desecante.